Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Cómo instalar dotProject en castellano en debian (howto install)

dotProject es una herramienta de gestión de proyectos de software libre.

Puede servir para que cualquier empresa o departamento pueda llevar el seguimiento de todos sus proyectos.

En este post voy a describir cómo instalarlo en español sobre una máquina debian 5.0 (lenny).

Partimos de una instalación limpia de debian. Lo primero que hay que hacer es instalar los paquetes básicos, son los siguientes:

apt-get install apache2 php5 mysql-server

apt-get install php5-gd libxml2

apt-get install php5-mysql

apt-get install php5-adodb

apt-get install unzip

Ahora vamos a descargar el dotproject y su traducción al castellano e instalarlo en /var/www/dotproject/

cd /tmp

wget http://freefr.dl.sourceforge.net/sourceforge/dotproject/dotproject-2.1.2.tar.gz

cd /var/www

tar xvfz /tmp_/dotproject-2.1.2.tar.gz

cd /tmp

wget “http://www.dotproject.net/index.php?name=CmodsDownload&file=index&req=getit&lid=64″

cd /var/www/dotproject

unzip /tmp/spanish.zip

Lo siguiente a hacer es poner los permisos bien, para ello basta con ejecutar el siguiente comando:

chown -R www-data.www-data /var/www/dotproject

Lo siguiente que necesitamos hacer es crear la base de datos y un usuario para que la aplicación acceda a la base de datos. Si no creamos el usuario y utilizamos la cuenta de root, también funcionará, pero la password del usuario (de root) quedará en texto plano en el fichero include/config.php

mysql < create database dotproject;

grant all on dotproject.* to usuario identified by ‘password’;

exit EOF

En lugar de usuario y password indicado se puede usar otros más apropiados.

Una vez realizado todo lo anterior, es hora de acudir al navegador para acceder a la instalación de dotproject.

En la barra de nuestro navegador teclearemos http://direccionip/dotproject/ Después de un rato seremos redirigidos.

Damos instalar y nos saldrá la pantalla de configuración de la base de datos.

Rellenar los datos del acceso de base de datos, tal y como se indica en la siguiente pantalla:

Instalación de dotProject (2)

Nos saldrá otra página web con el resultado de la instalación. 

Salir del navegador (por que si no nos encontraremos que el navegador nos ha cacheado la primera página y nos redirigirá a volver a instalar).

Volver abrir navegador e ir a la dirección http://direccionip/dotproject/ otra vez. Nos pedirá nombre de usuario y password. Introducir admin y passwd

Es hora de configurar un par de cosas más: el nombre de empresa y que use como idioma castellano. Ir a System Admin/System configuration y configurar nombre de empresa como se ve en la siguiente pantalla:

Configuración dotProject Empresa

Por anteúltimo ir a default user preferences para configurar el idioma en castellano, como se ve en la siguiente página:

Configuración dotProject castellano

Una vez acabado todo lo anterior ya tenemos todo preparado. Sólo faltaría una cosa, para dejarlo todo bien: borrar el directorio de instalación (para que cualquier usuario no pueda ir a dotproject/install y fastidiarnos la instalación). Para ello ejecutar los siguientes comandos:

# borrar directorio de instalacion que ya no vale para nada

rm -Rf /var/www/dotproject/install

En caso de que al servidor web se vaya acceder desde ubicaciones no seguras sería necesario configurar https en el servidor apache, pero esto se sale del alcance de este pos.

Si queréis aprender algo más de dotProject, la siguiente URL tiene unos manuales en SWF que están muy bien: http://tutoriales.innox.com.mx/vhost/tutoriales/completo/index.html

| Aplicaciones y frameworks