Bonaval Multimedia

Software libre vs. Código abierto

MENU

  • Inicio
  • Empresa
    • Quienes somos
    • Noticias
    • KB: Blog IT
  • Soluciones
    • Nuestras soluciones
    • Aplicaciones a medida
    • Soluciones web para la alimentación y congelado
    • Soluciones web para el turismo y los hoteles
    • Comercio on line
    • Movilidad: webs y apps
    • Sistemas GIS
    • Media: Vídeo Streamer, DVD
    • SEO - Posicionamiento en buscadores
    • Diseño y desarrollo web en Joomla CMS
    • Sistemas Expertos: Audiencias TV
  • Servicios
    • Qué ofrecemos
    • Alojamiento Simple y Avanzado
    • Servidor Virtual
    • Atención al cliente
  • Contacto
  • Home
  • KB
  • Software libre vs. Código abierto

Software libre vs. Código abierto

Tabla comparativa:
Software libreCódigo abierto
LAS 4 LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRELAS 10 PREMISAS DE SOFTWARE DE CÓDIGO ABIERTO
Ejecutar el programa con cualquier propósito (Libertad 0)
(privado, educativo, público, comercial, militar, etc.)
Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.
Estudiar y modificar el programa (Libertad 1)
(para lo cual es necesario poder acceder al código fuente)
Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.
Copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera (Libertad 2)Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.
Mejorar el programa y publicar las mejoras (Libertad 3)Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches.
Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera.
Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos.
Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa.
La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor.
La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto.
La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software.
Es importante señalar que las "libertades 1 y 3" del software libre obligan a que se tenga acceso al código fuente.
La "libertad 2" hace referencia a la libertad de modificar y redistribuir el software libremente licenciado bajo algún tipo de licencia de software libre que beneficie a la comunidad.
18 Marzo 2010 | KB
  • Siguiente

Categorías [KB]

  • Aplicaciones y frameworks (1)
  • Desarrollo web (14)
    • Wordpress (9)
    • Joomla (16)
    • Prestashop (1)
  • Tips & Tricks (5)
  • Cheats (9)
  • Diseño (5)
  • Legal (5)
    • Protección de datos (0)
  • Marketing y publicidad (1)
  • RRHH (1)
  • Redes Sociales (3)
  • Seo (4)
  • Sistemas (2)
    • Bases de datos (0)
      • Mysql (6)
    • Seguridad (1)
    • Correo (9)
    • Debian (4)
    • Plesk (4)
    • Redes (11)
    • Servidor web (5)
      • Apache (6)
  • Sistemas Operativos (1)
    • Linux (18)
    • Windows (4)
 
  • Aviso legal
  • Noticias
  • File Store
  • KB
  • Kit Digital
  • Polícita de Privacidad
  • Política de cookies