Bonaval Multimedia

Manejar procesos en linux en terminal (comandos bg y fg: background y foreground)

MENU

  • Inicio
  • Empresa
    • Quienes somos
    • Noticias
    • KB: Blog IT
  • Soluciones
    • Nuestras soluciones
    • Aplicaciones a medida
    • Soluciones web para la alimentación y congelado
    • Soluciones web para el turismo y los hoteles
    • Comercio on line
    • Movilidad: webs y apps
    • Sistemas GIS
    • Media: Vídeo Streamer, DVD
    • SEO - Posicionamiento en buscadores
    • Diseño y desarrollo web en Joomla CMS
    • Sistemas Expertos: Audiencias TV
  • Servicios
    • Qué ofrecemos
    • Alojamiento Simple y Avanzado
    • Servidor Virtual
    • Atención al cliente
  • Contacto
  • Home
  • KB
  • Sistemas Operativos
  • Linux
  • Manejar procesos en linux en terminal (comandos bg y fg: background y foreground)

Manejar procesos en linux en terminal (comandos bg y fg: background y foreground)

Comandos para manejar procesos o trabajos en segundo plano en linux (background):

Para lanzar la ejecución de procesos en segundo plano tenemos que ejecutarlos poniendi “&” al final:

$ ./programa.sh &


Para pausar un proceso en ejecución:

$ CTRL + Z -> pausa el proceso en ejecución


Para ver el listado de procesos pendientes (jobs)

$ jobs -> lista el o los proceso/s en pendientes

Devolverá por ejemplo:
   [1] - Detenido    joe file.txt (dir ahora: ~/home)
   [2] + Detenido    joe file.txt (dir ahora: ~/home)  P


Para volver a lanzar un proceso pausado tenemos dos opciones "bg" y "fg":

$ bg -> lanza el proceso pausado en segundo plano (similar a ejecutarlo con & al final, dejando el terminal libre)
$ fg -> lanza el proceso pausado en primer plano (monopolizando el terminal)


En caso de tener varios procesos (el número de proceso es el que aparece entre corchetes en la respuesta del comando jobs) podemos atender el proceso deseado con fg identificador:

$ fg 1 -> recupera el proceso con identificador 1

byobu

Podemos usar "byobu" como manejador de terminales virtuales (similar a Screen, que permite dividir una consola en múltiples secciones o generar sesiones independientes en la misma terminal)
[Ctrl]+[D] => Cierra el terminal virtual, quedando las tareas en ejecución
[Ctrl]+[A],[D] => minimiza el  terminal sin cerrar los procesos que se están ejecutando.

screen

Tambien tenemos "screen" que permite gestión remota. Permite desconectar y volver a reconectar sin parar el proceso que hemos lanzado.

$ screen -r = Reconectamos con el terminal que hubiésemos abierto antes. (Poner todo el nodo)
$ screen -ls = Lista los terminales abiertos

[Ctrl]+[D] => Cierra el terminal, si es el único que tenemos abierto, sale de screen.
[Ctrl]+[A],[C] => Nos permite abrir más terminales virtuales.
[Ctrl]+[A],[N] => Nos permite cambiar de un terminal a otro.
[Ctrl]+[A],[Shift]+[C] => Nos permite renombrar el terminal, por defecto todos se llaman bash.
[Ctrl]+[A],[D] => Nos permite cerrar el terminal sin cerrar los procesos que se están ejecutando.
[Ctrl]+[A],[?] => Nos muestra las combinaciones de teclas.

5 Enero 2018 | Linux
  • Siguiente

Categorías [KB]

  • Aplicaciones y frameworks (1)
  • Desarrollo web (14)
    • Wordpress (9)
    • Joomla (16)
    • Prestashop (1)
  • Tips & Tricks (5)
  • Cheats (9)
  • Diseño (5)
  • Legal (5)
    • Protección de datos (0)
  • Marketing y publicidad (1)
  • RRHH (1)
  • Redes Sociales (3)
  • Seo (4)
  • Sistemas (2)
    • Bases de datos (0)
      • Mysql (6)
    • Seguridad (1)
    • Correo (9)
    • Debian (4)
    • Plesk (4)
    • Redes (11)
    • Servidor web (5)
      • Apache (6)
  • Sistemas Operativos (1)
    • Linux (18)
    • Windows (4)
 
  • Aviso legal
  • Noticias
  • File Store
  • KB
  • Kit Digital
  • Polícita de Privacidad
  • Política de cookies