Bonaval Multimedia

Anuncios en Google vs. Anuncios en Facebook

MENU

  • Inicio
  • Empresa
    • Quienes somos
    • Noticias
    • KB: Blog IT
  • Soluciones
    • Nuestras soluciones
    • Aplicaciones a medida
    • Soluciones web para la alimentación y congelado
    • Soluciones web para el turismo y los hoteles
    • Comercio on line
    • Movilidad: webs y apps
    • Sistemas GIS
    • Media: Vídeo Streamer, DVD
    • SEO - Posicionamiento en buscadores
    • Diseño y desarrollo web en Joomla CMS
    • Sistemas Expertos: Audiencias TV
  • Servicios
    • Qué ofrecemos
    • Alojamiento Simple y Avanzado
    • Servidor Virtual
    • Atención al cliente
  • Contacto
  • Home
  • KB
  • Seo
  • Anuncios en Google vs. Anuncios en Facebook

Anuncios en Google vs. Anuncios en Facebook

A la hora de realizar una inversión en marketing, uno de los aspectos previos a tener en cuenta es a quién nos queremos enfocar, y en este punto podemos escoger dos estrategias distintas, enfocarnos a un cliente buscador de productos o generar espectativas en un público general o concreto.

Según nuestro lugar en el mercado, competir por estar de los primeros en los buscadores cuando un cliente busca un producto puede hacerse complicado o caro. Por ello explicaré a continuación para que puede servirnos anuncianos en google o anunciarnos en Facebook.
Los anuncios en Google (adwords) son activos y para compra directa, están destinados a gente que está buscando comprar un producto en concreto y tú quieres aparecer en las primeras posiciones del escaparate virtual. Es importante ser concreto y conciso en los enuncios para no generar un tráfico que salga rebotado por no ser tu producto lo que andaban buscando. Es preferible salir pocas veces, pero las que se salga ser atractivo para los clientes y sobre todo salir al público que busca tu producto y no salir a un público que busca lo que tu no tienes. La gente que "busca" en google para comprar, está en modo centro comercial con una lista de la compra y con la intención de comprar.

En cambio, los anuncios de Facebook son pasivos, para generar impulsos de comprar o crear necesidades. La gente se pasa dependiendo de países o edades entre 1 y 3 horas al día viendo FB. La gente no busca productos que quiera comprar en Facebook, sí puede buscar una marca que le interese para ver como se presenta, cuantos seguidores tiene o qué nos muestra en FB o para compararla con otras, pero en principio no realiza una búsqueda para comprar directamente. Entonces, los anuncios en Facebook deben ser algo muy atractivo que provoque una necesidad de querer saber más y generar un posible impulso de compra, ya sea inmediato o para más adelante. La gente que "navega" en facebook esta en modo paseo contemplativo a la expectativa de descubrir cosas nuevas e interesantes, gente, mensajes, productos, música, diversión...
23 May 2014 | Seo
  • Siguiente

Categorías [KB]

  • Aplicaciones y frameworks (1)
  • Desarrollo web (14)
    • Wordpress (9)
    • Joomla (16)
    • Prestashop (1)
  • Tips & Tricks (5)
  • Cheats (9)
  • Diseño (5)
  • Legal (5)
    • Protección de datos (0)
  • Marketing y publicidad (1)
  • RRHH (1)
  • Redes Sociales (3)
  • Seo (4)
  • Sistemas (2)
    • Bases de datos (0)
      • Mysql (6)
    • Seguridad (1)
    • Correo (9)
    • Debian (4)
    • Plesk (4)
    • Redes (11)
    • Servidor web (5)
      • Apache (6)
  • Sistemas Operativos (1)
    • Linux (18)
    • Windows (4)
 
  • Aviso legal
  • Noticias
  • File Store
  • KB
  • Kit Digital
  • Polícita de Privacidad
  • Política de cookies